angel

angel
...

domingo, 1 de mayo de 2011

NATURALEZA DE LAS HADAS

Cuenta la tradición que las hadas han estado siempre vinculados al medio natural.Por esta razón son seres de


energía pura o material sutil,y de ahí surge su capacidad de transformación.Y es que las hadas pueden adoptar cualquier forma corpórea de su entorno,desde una semilla de flor o un animal a un complejo paisaje como un río o una montaña.
Cuando toman aspecto humano pueden ser varones y mujeres,aunque adoptar ésta ultima forma,como bellísimas jóvenes que pueden alterar su tamaño a voluntad.La tradición suele presentarnos a las hadas con una piel muy clara,casí blanquecina y, a veces,
chispeante,lo que les da ese aire sobrenatural.


A menudo,llevan varitas mágicas y alas transparentes,que en realidad no necesitan para volar ni para aplicar sus artes mágicas,pero la imagen se acomoda a la creencia que los hombres tienen de ellas.
Por lo general las hadas,son seres benignos,aunque en ocasiones pueden ser peligrosas para los seres humanos.Las hadas suelen estas asociadas a los cuatro elementos básicos de la naturaleza,que les confieren sus distintas cualidades y,en ocasiones,su sexo,pues las relacionadas con el aire y el agua suelen ser femeninas y las vinculadas a la tierra y el fuego,masculinas,
aunque existen muchas excepciones.
Las hadas de las aguas viven en ríos.lagos,mares y hielos,he incluso en el agua corriente de las casas de los seres humanos,mientras que las de los se encuentran en todas partes,puesto que el viento las lleva de un lado para otro.
Las hadas de la tierra habitan en las montañas,los bosques,la arena de las playas,en los campos sembrados y en los jardines,pueden vivir,incluso,en el polvo domestico y en las macetas de las plantas.
Finalmente,las hadas del fuego se mueven en cementerios,desiertos,iglesias en ruina.volcanes y ,por supuesto,en todos los lugares donde haya un fuego ardiendo.

LABORES DE LAS HADAS

















Las hadas además de cantar y bailar ayudan a los hombres en el campo,en la recolecta,tejen,algunas son hilanderas,otras matronas,muelen grano,cocinan hacen mantequilla algunas son guardianas de los bosques,otras de los ríos,protejen a los animales y plantas,otras acompañan a los ancianitos y solitario,ayudan en las labores del hogar,aunque eso sí,y no podemos negarlo,otras,dedican su tiempo a mirarse en el espejo mientras peinan su larga cabellera.Los hombres del campo las conocen porque en ocasiones notan su presencia mientras trabajan.Dicen que son muy rápidas y constantes en todas sus labores.Unos de los oficios comúnmente asociados a las hadas es de hilanderas,donde son las mejores.Las hadas saben muy bien que no deben despilfarrar las flores de las que se visten.Y,sobre todo,hay que cerciorarse de que cada flor conserve su perfume original.

DEDOS DE LA LUZ

Son grupos de ladronzuelas con dedos luminosos que viven en Faeryland,cuyo nombre traducido exactamente
sería " Brillante tomadora de cosas prestadas" Pequeñas,hábiles y muy astutas, no pueden mantener sus manos lejos de las cosas que les atraen,como los objetos brillantes desde anillos con diamantes hasta papeles plaeados y envoltorios.
Roban todo lo que
encuentran y lo guardan en escondrijos secretos
en territorio de hadas.Ellas dicen que
sólo están tomando prestados los objetos,pero es sabido que las hadas no tienen mucha memoria para las obligaciones.Cuando que deben regresar lo tomado,
usualmente muchos años después,ya han olvidado dónde escondieron el tesoro.
Los Dedos de Luz muchas veces han descubierto sus propios tesoros creyéndolos de otros y habiendo olvidado dónde estaban.Volviéndoselos a llevar,se robaban a sí misma lo que antes habían hecho desaparecer de otro lado.Loa Dedos de Luz viven vidas de pacíficos días,a pesar que a veces tienen altercados con sus víctimas.
De verdad ellas disfrutan con esas travesuras,observando a los enloquecidos humanos buscar sus cosas perdidas.

Semejan niños de 8 a 9 años,son muy delgadas y bajitas,
y sus tienen una luminiscencia clara,que se intensifica cuando han encontrado algo que robar,brillando como estrellitas en las finísimas yemas.

LIMNIDADES

Limnidades es la palabra que deriva de " iluminado " o
" iluminar " ,proviniente del Griego.Se las describe como pequeñas esferas de sólo luz,sin cuerpo o representación física.
Pertenecen al grupo de las Quimeras o Fuegos Fautos (Will-ó-the-wips) y son muy afectas a los humanos,
dejándose ver en muchas ocasiones.Se dice que aún son vistas en Grecia,pero nadie puede explicar su aparición o naturaleza. 
Los antiguos Griegos pensaron alguna vez que eran espíritus de humanos que fueron condenados a vagar por la tierra durante las noches en castigo de algún delito,pero por lo general se les asocia con la llegada de eventos benéficos o el arribo de Hadas y Magos.
También se las ha considerado el algunos pueblos de Europa Central como Deidades de la Luz y el Sol.

CAMINANDO EN LA PENUMBRA



Madre Luna despiertas sus ojos
y en ellos lágrimas haya
¿Por qué lloras mi niña?
¿porqué estás triste mi alma?
En tu frío sueño te miro
y con un suspiro contestas
Con tu mente nublada me llamas
¿acaso no sabes porque llego?
El silencio de tus lágrimas
Y el vacío de tu corazón me han alertado
No,
por todo esto mis motivos has olvidado
Desde ti misma vengo para revivir tu llanto
para que sea un canto.
Pequeña,duele,se que duele
pero observa al despertar ya llega
No más desagradables sorpresas
no a oscuras y calladas condenas
¿ves?
asoman en el futuro las esperanzas
marcando en tus labios las sonrisas
en tu alma la templanza
Ahora sabes y tu dolor escuchas
mañana Amanecer si.

                               (Autor desconocido).


CANCION DE HADAS

Hadas divinas hadas
Cree en las hadas
en las rosadas,felices noches estivales,
y también en esas noches extrañas
cuando entre abismos de sombras en el silencio
del silencio
y se encuentra de súbito una líquida palabra melodiosa
como una fresca agua recóndida,un agua
de duce mirada.
¿No creer ya en las hadas?
Pero entonces...Yo creo,ciertamente,
que mi antigua haya era una reina de las hadas,
y lo supe cuando en el cielo de su mirada
subían rosas ardientes y cuando su palabra
quemó mi piel sin dejar señales,
y porque en su corpiño,bajo las sedas
le palpitaban palomas blancas.
Ahora el silencio
un silencio duro,sin manantiales,
sin retamas,sin frescura,
un silencio que persiste y se ahonda
aun detrás del estrépito
delas ciudades que se derrumban.
Y las hadas se pudren en los estanques muertos
entre algas y y hojas secas
malezas,
o sean transformado en trajes de seda
abandonados en viejos armarios que se quejan,
trajes que lucieron ciñéndose a la locura de las hadas
entre luces y músicas.


(Autor Aurelio Arturo).


HISTORIA DE LAS HADAS











Un hada es un espíritu, o ser sobrenatural. Estas criaturas encuentran sus orígenes en la fae del folclore y los romances de la Europa occidental del medioevo. Las hadas usualmente se identifican con seres relacionados de otras mitologías. Incluso el folclore que usa el término “hada” tiene muchas definiciones sobre su constitución. Algunas veces la palabra se usa para describir cualquier criatura mágica, incluyendo gnomos y duendes; otras veces, se usa sólo para describir un tipo específico de criatura etérea. Las hadas son representadas en general como criaturas de forma humana en apariencia, pero además poseedoras de poderes mágicos.

Sus comienzos son todavía más confusos en el folclore, ya que pueden pasar de ser representantes de los muertos, a alguna especie de angel , o a una clase completamente independiente de humanos o angeles. Los folcloristas sostienen que su origen verdadero está en una raza conquistada que vivió escondida después de su derrota, o en ciertas creencias religiosas que perdieron valor con el advenimiento del cristianismo. Estas explicaciones no siempre son incompatibles, y pueden ser rastreadas a múltiples fuentes.
Mucho de la leyenda sobre las hadas gira alrededor del tema de la protección contra su maldad, con medios como hierro frío o hechizos con serbal y hierbas, o también rechazando sus ofensas al evitar pasar por lugares donde se sabe que habitan. Particularmente, el folclore explica cómo prevenir los robos y cambios de bebés a manos de las hadas, y también cómo evitar los raptos de ancianos.
Muchas historias se cuentan sobre las hadas , y ellas aparecen en narraciones que van desde cuentos medievales de caballería y cuentos de hadas victorianos, hasta la literatura moderna actual.